Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Artístas

El triángulo de Malevich que quería ser superheroina

Imagen
Como siempre, los libros de Violeta Monreal, nos dan mucho juego para trabajar el arte. Esta semana, hemos empezado este este cuento, nos ha enseñado como con tiras (Finas, gruesas, sin forma, figuras geométrics, etc.) de papel podemos hacer múltiples dibujos, aunque en este caso, hemos intentado representar el cuadro de Malevich Las obras de arte han sido muy variadas Aunque hay hasta quién se ha atrevido a hacer algo más (¡Que gran creatividad!) Aún nos quedan ¡otras obras de Malevich que conocer!

Actividades para el comienzo de curso

Imagen
El comienzo de curso debe ser motivante, debe incitar a querer ir al colegio... por eso hay que buscar actividades que sean lúdicas y llamativas.  Este año he elegido trabajar el arte, para ello he utilizado los libros de Violeta Monreal, ya que dan mucho juego a la hora de crear, imaginar y jugar. Algunos de ellos son:  Nos han servido para crear historias a través de trocitos de papel, jugar con las figuras geométricas y dar rienda suelta a nuestra imaginación  Hacemos dibujos a través de círculos, igual que zombi blue se fue convirtiendo en zombi a partir de un círculo.  Objetos circulares de la clase que nos han servido para crear.  Creamos dibujos a partir del papel rasgado Y ahora estamos trabajando el libro....  Durante unas semanas trabajaremos a Paul Klee.... cuando terminemos, mostraré los resultados 

Pequeños artistas y Kandinsky

Imagen
Este segundo trimestre nuestro rincón de artistas ha estado dedicado a Kandinsky, hemos aprendido que nació en Rusia, sus obras más significativas, así como los objetos y figuras más características de sus obras. Os muestro algunos trabajos que hemos hecho: Kandinsky y los círculos concéntricos  Después de ver quién era Kandinsky, donde vivió y conocer algunos aspectos de su vida, estuvimos viendo algunas de sus obras, nos llamó mucho la atención una en la que había muchos círculos de colores, les dije que eran círculos concéntricos, palabra que les sonó rara......pero después de explicarles lo que eran, se quedaron con la palabra y no paraban de repetirla. Como nos gustó tanto este cuadro decidimos representarlo, pero surgieron varias ideas: con ceras, con papeles, con tapones, etc.  La primera forma de representación fue con ceras blandas, quería saber si eran capaces de hacer círculos y hacer series con colores, por eso les dije que no podían repetir colores en los círculos...